Alexa
se encuentra en la mejor etapa de su carrera artística. Dentro de su
repertorio musical suena en la radio el sencillo “Ese que me mata”, un
tema con un concepto y ritmo diferente
La
cantante Alexa está en la lista de las féminas que componen el género
merengue en nuestro país, aunque se diferencie un poco de las demás por
el ritmo electrónico con el que realiza cada una de sus piezas
musicales.
Aunque
todas las representantes de ese género son exitosas, debemos admitir
que unas se han destacado más que otras. Alexa por su lado dice que no
le teme a la competencia: “Cada quien hace su trabajo, no me da miedo la
competencia, porque yo digo, que a quien debo temer es a mí misma.
Yo
no le tengo envidia a ninguna mujer, entiendo que cada persona tiene su
público y que cada una de ellas son mujeres talentosas y ponen en alto
nuestra bandera dominicana, por tanto debo sentirme orgullosa por cada una de ellas”.
La
intérprete manifestó a LISTÍN DIARIO que se encuentra en la mejor etapa
de su carrera en los últimos cuatro años, ya que, dentro de su
repertorio musical, estrena el sencillo “Ese que me mata”, una canción
de origen angolana con ritmos del Brasil.
Actualmente
la canción se encuentra en los primeros lugares; tiene aproximadamente
dos semanas siendo número uno en el monitoreo latino y en el
cheaqueador.com.
Cambio de imagen
El público ha catalogado a Alexa como “la fashionista”.
Ella
afirma que ese nombre se lo ha ganado por el estilo que la caracteriza.
“La gente me llama la fashionista, por tal razón debo demostrar esa
parte de mí; en todos mis videos salgo con un concepto diferente, porque
al público le gusta el cambio, lo nuevo y lo fresco”, asegura.
Sobre
su voluptuoso y envidiable cuerpo dice que mantiene su figura a base de
un entrenamiento “sólido” que realiza de manera constante con prácticas
de baile y ejercicios.
Un éxito
Aunque
todos los temas que ha lanzado atizan una pegada importante, la canción
“Palabras palabras” con Julio Voltio la puso en la cima de varias
emisoras, tanto nacionales como internacionales.
Un ejemplo es Colombia, donde la canción duró cinco meses posicionándose en lugares significativos.
“Me
gustaría visualizarme como una artista dominicana reconocida en el
mundo”, señaló la cantante, que se mantiene en la promoción de su tema y
terminando de dar los detalles finales a su nueva producción, pautada
para salir a la venta a final de este año o a principio del próximo. El
séptimo arte hace mucho está dentro de sus planes profesionales, ya que
dice haberse preparado con estudios de actuación para cuando llegue la
oportunidad.
((Datos
Sus inicios
La
provincia Peravia Baní fue la tierra que nos regaló el talento de
Alexa. Desde muy temprano dio connotación de que su vida se
desarrollaría en los escenarios de su tierra natal y luego en Europa. En
el año 2000, estudió canto, tomó clases de actuación, baile y locución.
En el año 2004 inició la grabación de su primera producción
discográfica titulada “Súbeme la música”.
Por:Diana Mazara
Por:Diana Mazara
No hay comentarios:
Publicar un comentario