Con cada pleito se altera el metabolismo de las grasas y algunos kilos extras se suman a tu cuerpo.

Ya sabíamos que las discusiones en pareja son malas; pero no sabíamos
hasta qué grado nos afectaban. Según un estudio, el hecho de pelear con
tu pareja constantemente y vivir en estrés, provoca depresión, lo que a
su vez genera una alteración en el metabolismo de las grasas.
Tanto hombres como mujeres con problemas de depresión y que mantuvieron
peleas constantes con su pareja; quemaron menos calorías, aumentaron sus
niveles de insulina y desde luego, elevaron al pico sus triglicéridos
tras una comida pesada.
Tras hacer una sola comida en todo el día, los analizados quemaron
solamente 118 calorías, lo que representa un aumento de cinco kilos por
año. ¿Ya te pesaste?
“Estos resultados no solo identifican cómo estos factores estresantes
pueden conducir a la obesidad, sino que apunta a la importancia de
tratar los trastornos del estado de ánimo. Las intervenciones en salud
mental podrían beneficiar claramente la salud física también”, señala
Jan Kiecolt-Glaser, director del Instituto de Medicina del
Comportamiento en la Universidad de Ohio y autor principal del estudio.
El estudio reclutó a 43 parejas sanas, de entre 24 y 61 años, que
llevaban casadas al menos tres años. Como parte del estudio, rellenaron
una serie de cuestionarios sobre su satisfacción en el matrimonio,
trastornos del estado de ánimo y síntomas de depresión. Los
participantes tomaron un menú compuesto por huevos, salchichas de pavo,
galletas y y salsa. En total, 930 calorías y 60 gramos de grasa. Dos
horas después se les presentaba a las parejas una serie de temas
susceptibles de acabar en conflicto para que debatieran.
Los participantes que habían sufrido un trastorno del estado de ánimo y
que presentaban más hostilidad en las discusiones de pareja quemaron una
media de 31 calorías menos por hora y tuvieron de media un 12% más de
insulina en sangre que las personas más calmadas. También se produjo una
subida mayor de los triglicéridos, considerados un factor de riesgo
cardiovascular.
Así que ya sabes, evita lo más que puedas discutir y estarás postergando
la aparición de enfermedades cardiovasculares y diabetes.
Con información de ABC.es
No hay comentarios:
Publicar un comentario