Por:Máximo Laureano.
A juicio del
servidor público, con su política de nombramientos excesivos está
ayudando a reducir el nivel de desempleo en la República Dominicana
SANTIAGO, República Dominicana.-En un Gobierno que promueve la
austeridad y que tiene como lema “corregir lo que está mal y hacer lo
que nunca se ha hecho”, el director de la Corporación de Acueducto y
Alcantarillado de Santiago (Coraasan) aumentó la nómina que recibió de
de 1, 631 empleados a 2, 059, y continúan los nombramientos.
Silvio Durán recibió la administración de CORAASAN de manos Hámlet
Otáñez en agosto de 2012, cuando comenzó la administración del
presidente Danilo Medina, justamente cuando el nuevo gobernante decretó
una política de austeridad en la administración pública,
debido a un déficit de más de 200 mil millones de pesos que había
acumulado la administración de su predecesor, presidente Leonel
Fernández.
Según la lista de trabajadores publicada en la página web de
CORAASAN, cada mes hay un aumento, en la nómina oficial. Esto sin
incluir los pagos especiales por servicios prestados y otras asignaciones de dinero hechas por los ejecutivos de la institución.
El director general de
CORAASAN, Silvio Durán, quien impulsa desde su cargo sus aspiraciones a
diputado por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), mantiene una
intensa campaña de promoción personal.
El funcionario justifica el exceso de nombramientos en que es necesario , “ayudar a Danilo, al Gobierno y al pueblo”.
A juicio del servidor público, con su política de nombramientos excesivos está ayudando a reducir el nivel de desempleo en la República Dominicana.
Otra de sus justificaciones es que, supuestamente, con el aumento de
la nómina ha hecho más eficiente la institución, llevando las
recaudaciones de RD$ 80 millones a RD$ 115 millones por mes.
Pero al
funcionario se le olvidó decir que al unísono con el aumento en las
recaudaciones se han producido tres incrementos de los precios que la
ciudadanía paga todos los meses por los servicios de la CORAASAN.
El Sindicato de Trabajadores de CORAASAN (Sitracoraasan) tiene otro punto de vista
sobre lo que ocurre en la entidad estatal santiaguense y los motivos
por los cuales se han aumentado los precios en 3 ocasiones en la actual
administración:
“Para poder cubrir los elevados sueldos privilegiados de sus amigos,
para poder responder con los compromisos asumidos, casi duplicando la
nómina encontrada de la administración anterior y para cubrir el arrendamiento de vehículos a encargados y gerentes con asignación de combustible, cuyo uso es trasladarse de su casa a su trabajo”.
El Sitracoraasan hizo la denuncia en un documento enviado al
arzobispo de Santiago, monseñor Ramón Benito De la Rosa y Carpio, en el
cual denunció las anomalías que a su juicio están ocurriendo en la
entidad.
Mientras Silvio Durán sostiene que ha mejorado la eficiencia y que
sus nombramientos son “para ayudar a Danilo y al pueblo”, sus críticos
le enrostran que no se han llevado a cabo expansiones de servicios a
otros pueblos, y tampoco ha habido adición de funciones especiales que
ameriten aumento de personal.
Apoyo estatal
Tras haber recibido una inversión estatal de RD$ 600 millones, Silvio
Durán, asegura haber trabajo más en dos años, que su compañero de
partido, Hámlet Otáñez Tejada, quien dirigió Coraasan, 12 años,
1996-2000, 2004-2012.
Pero Otáñez Tejada, que salió de CORAASAN con salario de RD$ 184,
000.00 mensuales, explica que en 12 años, que estuvo en la institución,
ocho de estos consecutivos, la entidad recibió ingresos en promedio de
RD$ 40 millones por año, es decir, RD$ 480 millones, una suma inferior a
los RD$600 millones que ahora recibe Durán.
Nómina
En 2012, la gestión encabezada por Hámlet Otánez Tejada, tenía en
nómina, 1, 631 empleados, ya este número se consideraba sobre el
límite. Sin embargo, en enero 2014 Silvio Durán había llevado el
listado de empleados a 1, 990.
En junio del 2014, los trabajadores de CORAASAN sumaban 2, 046,
pero al cierre del julio del 2014, ya rondaba los 2, 059 personas. De
continuar la tendencia, esta cantidad se podría duplicar en los dos años
de gestión del presidente Danilo Medina, según advierten los
activistas del Sitracoraasan.
Camas para los nuevos
Para colocar estos empleados, se han creado departamentos nuevos,
como “Gestión Comunitaria”, “Unidad agua para el Pueblo”, “Relaciones
Internacionales” y asignaciones especiales, como es el caso de una larga
lista de asistentes.
En Gestión Comunitaria hay asignados 11 asistentes; 5 en Relaciones Internacionales, entre otros departamentos.
Silvio Durán, quien tiene un sueldo de RD$ 230, 000.00 mensuales,
defiende los puestos en Relaciones Internacionales, al afirmar que este
departamento ha canalizado ayudas de fundaciones a favor de CORAASAN.
El departamento “Agua para el pueblo”, es una especie de asistencia
para llevar agua a los sectores donde no tienen un servicio regular,
pero el director ha personalizado el reparto de agua, colocando su foto en los camiones.
Al preguntarle sobre la promoción personal, el funcionario expresó
que fue su decisión porque él, es quien representa a CORAASAN en esta
gestión.
Los asistentes del jefe
Los asistentes del director general de Coraasan, Silvio Durán, son
privilegiados,a juzgar por los salarios, En la nómina aparece un
asistente que cobra más RD$ 100, 000.00 al mes.
Otro asistente, Hilario de Jesús Paulino, su cargo, tiene un sueldo de RD$ 141 mil 250. 00.
Martín Felipe Madera Rodríguez, se lleva la cantidad de RD$ 97,
302.00, mientras que Domingo Antonio Tejada Rosario gana un sueldo de
RD$ 51, 706.00.
Al grupo se une Laissa Miguelina Bonnelly, que también es asistente
de la Dirección General, con un sueldo de RD$ 93, 420.00. Esta quien
cubre las ausencias del director en la institución, un rol que
correspondería al presidente del Consejo de Administración, según afirman los voceros del Sitracoraasan.
Otros de los asistentes es Alvin Veras Pérez, un joven activista del PLD, de 22 años de edad, su sueldo es de RD$ 45, 946.00, estuvo en nómina hasta mayo 2014. Ahora reside en los Estados Unidos.
Sobre los accesores, Silvio Durán alega que no puede hacer el
trabajo de caminar toda la provincia y que por eso requiere los
asistentes.
Las quejas
Los activistas del Sitracoraasan han alertado sobre el aumento en la nómina.
Alegan que el director Silvio Durán ha irrespetado los acuerdos del
pacto colectivo y salarial, en el cual se establece que los aumentos
de sueldos deben hacerse por consenso y no deben de exceder del 15 %
anual.
Según Antonio Aybar, activista del Sitracoraasan, en Coraasan hay
personas con sueldos privilegiados, con apenas dos años o menos, en su
mayoría son personas cercanas al director general Silvio Durán, quien
también habría nombrado a parientes suyos en puestos claves, como el
departamento de compras y otros.
Según datos obtenidos por el equipo de Acento.com.do y otras
denuncias del Sitracoraasan, en la institución estatal también se ha
vulnerado un programa de incentivos creado para dar facilidades a los
encargados que tuvieran necesidad de trasladarse lejos del lugar de
trabajo para asuntos operativos.
Según estas fuentes, el director de
Coraasan amplió el programa a personas que no necesitan salir de la
institución, pero que son sus amigos, los cuales son favorecidos con
planes de alquiler del vehículo que usan y pago de combustibles.
El Sitracoraasan también ha denunciado que no se ha invertido un
centavo en el mantenimiento y reparación de los equipos pesados de la
institución, porque los ejecutivos han preferido pagar por el alquiler
de maquinarias, beneficiando así a empresas privadas.
Casos específicos
Una situación muy especial es la Relaciones Públicas, la asistente,
Milda Del Rosario Estévez Olivo, hace tiempo no está en el departamento,
pero aparece en nómina con un sueldo de RD$ 22, 216.00 mensuales. Se
ignora si continúa laborando.
Cándido Vélez Díaz (Ñoño), ex activista del Sitracoraasan, fue
sancionado por el gremio a causa de indisciplina. Este empleado cobraba
en 2012 un salario de RD$ 36, 315.00, pero al cierre de julio del
2014, ya cobra RD$ 57, 000.00 como asistente del director de Deportes de la CORAASAN.
Otros casos
Héctor Sabulón Rodríguez encabeza un grupo de personas que cobran RD$
7, 500.00 mensuales. Lo especial de este grupo, según el
Sitracoraasan, es que no ejerce ninguna labor.
El reporte de pago de Héctor Sabulón Rodríguez, quien también cobra
en el Bloque del Partido de Acción Liberal (PAL), en el Ayuntamiento
local, es como empleado del Departamento de Fiscalización y Control,
aunque aparece también con el cargo de Inspector de Obras. Otro con este
mismo rango es Lorenzo Antonio Tavárez Sánchez.
Mientras que Adelaida del Carmen Peralta Minaya y Bethania del Carmen
Victoria Muñoz, se registran como secretaria y asistente, también con
sueldos de RD$ 7, 500.00.
Precanditado a tiempo completo
La actual gerencia de CORAASAN se ha centrado en la figura Silvio
Durán, quien no sólo ha colocado su foto en los camiones en los cuales
se reparte el agua en los barrios que sufren escasez, sino que ha
llegado al extremo de promover su imagen en las facturas de cobro de
Coraasan, como ocurrió en la época de navidad.
Silvio Durán se ampara en que es un reconocido “danilista”.
Aunque en principio comenzó a promoverse para la Alcaldía de
Santiago, posteriormente declinó para apoyar a su jefe político Fernando
Rosa, quien busca la nominación municipal.
Esta condición hizo que
Silvio Durán ahora aspire a diputado y mantenga una de las campañas más
intensas, pese a que faltan más de dos años para las elecciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario